El Gobierno tendrá 24 funcionarios del gabinete, quienes encabezarán los diálogos en las 48 zonas del país.
Norte de Santander será sede de dos diálogos vinculantes importantes, para la construcción participativa del Plan de Desarrollo por el Gobierno de Gustavo Petro.
El jefe de Estado señaló que en el Catatumbo se entablarán conversaciones en 10 municipios, encabezadas por el canciller Álvaro Leyva.
La primera reunión se realizará en Ocaña, para conocer la situación del Catatumbo, y en Cúcuta el debate de las problemáticas de la frontera.
Esto, con el objetivo de abordar temas como educación, transporte y movilidad, el cambio climático y el manejo de la violencia en zonas de frontera.
LEER: Plan de desarrollo de Ocaña: la brújula de un barco que no ha tenido timonel
DIÁLOGOS REGIONALES
El presidente convocó 48 diálogos para la puesta en marcha de los Diálogos Regionales Vinculantes, que desembocarán en la construcción del Plan de Desarrollo.
Desde la campaña, Petro había manifestado su intención, que la construcción del Plan de Desarrollo fuera un ejercicio colectivo con la participación de las comunidades.
Agregando, “queremos una democracia multicolor profunda, queremos que el diálogo social en cada territorio sea el camino de la soberanía popular de la paz”.
Esta iniciativa, espera acoger las propuestas que hay en más de 800 municipios, en la inclusión a la hoja de ruta que marcarán los próximos cuatro años.
LEER: ‘PMU por la vida’ será instalado por el Gobierno Petro en el Catatumbo