Renunció Fernando Augusto Álvarez a la dirección de IDS Norte de Santander

A través de una carta dirigida al gobernador William Villamizar, el ocañero presentó su renuncia irrevocable al cargo como director del Instituto Departamental de Salud.

Luego de 549 días al frente del Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander, Fernando Augusto Álvarez presentó su renuncia.

Según expresa la misiva dirigida al gobernador William Villamizar Laguado, la renuncia es de manera «formal e irrevocable» y con «efectos a partir del 1 de agosto de 2025». La razón expuesta Fernando Augusto fue por motivos personales, una decisión que fue tomada bajo cuidadosa consideración.

Ante esta renuncia, el gobernador deberá buscar un nuevo director que asuma la batuta de la entidad del sector salud más importante en el departamento.

LEER: Sindicatos de Norte de Santander dan espaldarazo a Fernando Álvarez como director del IDS

Logros del IDS con Álvarez

Para este 2025 y bajo la dirección de Fernando Álvarez, el Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander logró mantener cero casos de fiebre amarilla, gracias a una campaña de vacunación que alcanzó aproximadamente 159.000 dosis aplicadas entre 2024 y 2025. Se fortaleció la capacidad diagnóstica con una inversión significativa en el Laboratorio de Salud Pública, y se puso en marcha la estrategia “En el Norte, la paz se construye con salud mental”, que promueve la prevención del consumo de sustancias y el bienestar emocional a través de centros comunitarios.

Así mismo, el departamento ocupó nuevamente el tercer lugar nacional en respuesta a brotes, según el Instituto Nacional de Salud, y fue primer lugar en control de enfermedades transmitidas por vectores, según el Ministerio de Salud. Además, la Procuraduría General reconoció las buenas prácticas en salud mental, destacando al IDS como ponente en el IV Foro Nacional del tema. También se inauguró una nueva sede en Ocaña, fortaleciendo la presencia institucional en la región sur.

El director ha recibido múltiples reconocimientos nacionales e internacionales, entre ellos de AHF, USAID y diversos medios de comunicación. Fue elegido mejor secretario de salud en 2024 por Sport Noticias y por votación popular a través del medio 90 Segundos, obteniendo más de 3.000 votos, reflejo del respaldo ciudadano y su impacto en la salud pública del departamento.

LEER: Extinción de dominio a propiedad del gobernador William Villamizar por aparente corrupción

contenido relacionado