Tres datos que debes saber acerca del día sin carro y sin moto en Ocaña

A través del Decreto N°089 del 30 de septiembre del presente año, la Alcaldía de Ocaña junto con otras entidades, establecieron el próximo jueves como el día sin carro y sin moto en la ciudad.

Esta norma regirá desde las siete de la mañana hasta las seis de la tarde del 27 de octubre del 2022.

El objetivo de esta estrategia es cooperar con la disminución de humo contaminante para la atmósfera e incentivar el ejercicio físico en el municipio.

Las únicas excepciones para este día serán el transporte formal como las busetas y los taxis, además de los medios que sirvan como transporte para personas con capacidades diversas.

Por otro lado, la Policía, el Ejercito Nacional, las ambulancias y los bomberos también podrán transitar normalmente con sus vehículos automotores.

LEER: ¿Qué significa el nuevo fallo sobre los activos de agua y alcantarillado en Ocaña?

MEDIO AMBIENTE

Desde la Gobernación municipal, la Secretaría de Movilidad, La Policía, Corponor y la UFPSO, buscan incentivar estas estrategias que aportan al cuidado del planeta.

Esta iniciativa busca otorgarle un día al medio ambiente con la disminución de los humos contaminantes que afectan la atmósfera.

Además, se pretende fomentar el uso de transporte formal y alternativo como las bicicletas que ayudan en la salud y bienestar de la ciudanía.

Las personas que no acaten con esta norma tendrán que pagar una multa de un millón de pesos ($1’000.000) y su vehículo será inmovilizado.

LEER: Las obras por las que el alcalde endeudará a Ocaña por $8.000 millones

contenido relacionado