Ocañero, si vas a ‘carnavalear’ desde hoy y hasta el seis de enero, debes conocer las prohibiciones y lugares que estipuló la alcaldía municipal para estas festividades, una de las más importantes de Norte de Santander, que reúne a miles de personas de diferentes lugares de Colombia y el mundo.
Esta celebración popular tiene sus inicios en 1945, por iniciativa del barranquillero Henrique Ruíz Machuca, de padres ocañeros.
La alcaldía municipal a través de la Secretaria de Educación, Cultura y Turismo dio a conocer unas recomendaciones, para que la festividad se lleve en paz y tranquilidad.
Con todo el cariño por la ciudad, hemos construido la programación para que todos disfrutemos el carnaval. Porque la alegría alcanza para todos. pic.twitter.com/jKrXqUKJ2P
— Samir Casadiego (@samircasadiego) December 19, 2019
Los días de fiesta en la ciudad también tiene su cronograma, donde puedes encontrar la tradición que nos caracteriza, acompañado de grupos musicales.
Vallenato, tambora, papayera y DJ en vivo regalaran un ambiente de alegría y diversión a los ocañeros y turistas, que encuentran en los carnavales una manera de disfrutar la vida.
LEER: En Ocaña somos 111.643 habitantes, según último censo del Dane
PROHIBICIONES
Los elementos que no se podrán utilizar en la Zona Cero y la Plaza de Ferias en estos carnavales son los siguientes: agua, espuma, pintura, maicena y anilina.
Con el objetivo que no exista ningún daño a la integridad de las personas a causa de estos elementos. Tampoco se venderá ningún tipo de bebida en envase de vidrio.
Está prohibido que exista en los parques 29 de mayo, San Agustín y la Plaza de Ferias en estos días de carnaval, ventas ambulantes y la utilización de pólvora.
El uso del agua en los días de carnaval está prohibido por razón de política ambiental, en el uso y ahorro del preciado líquido.
VER: Cabeza de ‘año viejo’ se le explotó a menor de edad en el rostro
¡NO SAQUE LA MOTO!
También se prohíbe la circulación de todo tipo de motocicleta, motociclo o cuatrimoto en cualquier lugar de nuestro municipio.
El horario establecido va desde las 2:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. de los días cuatro, cinco y seis de enero, para establecer un orden en la ciudad en la fecha de carnaval.
Tenga en cuenta que el parqueo y estacionamiento de las motocicletas estará prohibido en la vía pública de la ciudad, en los horarios anteriormente mencionados.
Se tendrá prohibido también el uso de sustancias como aceite quemado, barro, bolsas de agua y material en estado de composición como huevos y materiales orgánicos.
Por lo demás, ¡a disfrutar bobo lindo!
VER: ¡Ocaña invadida! Alcaldía no tiene controladores del espacio público por falta de recursos