El caso se presentó en la madrugada de este primero de enero en nuestro municipio. El menor fue remitido a un centro asistencial de mayor nivel por la gravedad de sus heridas.
El caso se presentó en un barrio de Ocaña, cuando un menor de edad a eso de las cuatro de la madrugada salió a jugar a la calle.
Fue allí cuando encontró un supuesto balón con el que empezó a jugar, sin saber que este objeto había servido como cabeza de un ‘año viejo.
Tal parece que esta forma circular, incluso horas después de ser quemado todavía conservaba calor y al ser manipulado explotó.
El menor presentó quemaduras de segundo grado, sobre todo en su rostro, razón por la cual fue remitido a un hospital de mayor nivel para ser intervenido quirúrgicamente.
LEER: Ocaña reportó el primer quemado con pólvora de este diciembre
REPORTE DEL CATATUMBO
El Instituto Nacional de Salud (INS) dio su último boletín de lesionados por pólvora, del periodo 2019-2020, donde Norte de Santander aparece con 22 afectados, siete de ellos de la región del Catatumbo.
Ocaña fue registrado con dos personas damnificadas por Los juegos pirotécnicos, uno de ellos registrado en el mes de diciembre de 2019.
Nuestro departamento se encuentra entre los que disminuyó el índice de afectados por la pólvora, que en el periodo 2018-2019 tuvo un registro de 28 lesionados.
Los municipios de Convención, El Tarra y Teorama, presentaron solamente un herido por estos artefactos, comercializados ilegalmente en esta región del país.
LEER: Armas blancas, una pistola y alucinógenos, incautaciones del operativo en El Mercado
CIFRAS DE CONTEXTO
El total de quemados con pólvora en el periodo 2019-2020 es de 607 personas, entre los cuales 197 son menores de edad y 410 se registran como adultos.
Hubo una reducción bastante favorable en comparación con el periodo anterior (2018-2019), donde se establecieron 778 casos de personas quemadas con pólvora.
El mes de diciembre de 2019 dejó en total 428 quemados por juegos pirotécnicos, una disminución en comparación con el mismo periodo, pero del año 2018, que fue de 456 casos.
Según el INS, las lesiones se dieron por manipulación, mientras se observaba a alguien manipulando, en el transporte, durante la venta o el almacenamiento de estos productos.
LEER: En Ocaña somos 111.643 habitantes, según último censo del Dane