Además de los problemas de orden público que atraviesa la región del Catatumbo, el gobierno nacional y departamental se encuentran indiferentes afirmando que tienen el control sobre el territorio.
El gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, fue el primero en manifestar que las fuerza pública tienen el control de la catastrófica situación que vive el Catatumbo.
Sin embargo, sus declaraciones no se acoplan a la realidad, ya que el Epl ha dado cumplimiento a sus amenazas de paro en toda la región.
Por otro lado, el general del Ejército Nacional, Enrique Zapateiro, dijo para Noticas Caracol que la seguridad en el Catatumbo está garantizada, ¿de verdad?
Cabe resaltar que la intervención y seguridad que manifiestan los representantes del gobierno nacional no se ven evidenciadas en el territorio.
LEER: Continúa la crisis en el Catatumbo; Eln y Epl confirman paro armado
GRAFITTIS DE INTIMIDACIÓN
La seguridad de la cual alega el gobierno no se ve ni reflejada en las paredes de los pueblos afectados por el paro armado llevado por los grupos guerrilleros.
Ocaña amaneció este 13 de febrero, con grafftis alusivos al Ejército Popular de Liberación-Epl- marcaron paredes, portones y demás en sectores como Acolsure y La Circunvalar.
Esto apareció hoy en barrio Belén de Ocaña. Hay tanta zozobra que iba salir a correr (deporte ) y mi mamá me dijo: "estás loco, que tal te quemen los tenis" @YamidRodriguezM @albepaez @noticucuta @CLAROJURE @Esmerojaso pic.twitter.com/OWsBAtyad5
— Jesus A. Sanchez (@JesusAPecas) February 13, 2020
Los retenes que se veían en las horas del día no estuvieron presentes mientras la ciudad descansaba, puesto que el Epl hizo presencia visual en el municipio.
Situaciones de esta índole generan incertidumbre y temor en los habitantes, que se sienten intimidados por este tipo de manifestaciones en sus viviendas y locales comerciales.
LEER: Reparten panfletos en el Catatumbo que anuncian ‘paro armado’ del Eln
SIN EDUCACIÓN Y SALUD
Ante los enfrentamientos entre grupos al margen de la ley que operan en la zona, los ‘catatumberos’ se encuentran desamparados en temas de salud y educación.
Aproximadamente 500 docentes tuvieron que abandonar la región por la situación que atraviesa el Catatumbo, dejando sin clases a miles de niños y jóvenes.
Así mismo, las misiones medicas han abandonado los pueblos, a pesar de que los grupos ilegales del Eln y Epl han asegurado que respetarán las intervenciones médicas.
Muchos médicos, enfermeros y conductores de ambulancias han decidido renunciar a su labor en el territorio por el riesgo que corren sus vidas en el mismo.
LEER: Catatumbo en cuidados intensivos; renuncia masiva de personal médico
TEMOR EN LAS CARRETERAS
El paro armado puesto en marcha el pasado 12 de febrero por los ‘Pelusos’, generó una serie de atentados a vehículos que se movilizaban por las vías del departamento.
La vía Ocaña-Cúcuta fue la más afectada, con la presencia de hombre encapuchados que salieron a la vía a quemar los vehículos que se movilizaban por este corredor vial.
https://www.facebook.com/wichosinforma/videos/501278427240640/
De igual manera, se registraron quema de motocicletas y camionetas en la vía Ocaña-Convención, afianzando el miedo en las principales vías de nuestro territorio.
Las empresas de transporte de la región y el país han suspendido sus rutas hacía Ocaña o municipios del Catatumbo, además de Cúcuta por su dependencia a la zona afectada.
LEER: Reparten panfletos en el Catatumbo que anuncian ‘paro armado’ del Eln