La mujer del Catatumbo que aprendió a leer y escribir para volverse lideresa

Esta historia es el reflejo de la pujanza de la mujer catatumbera, que busca por medio de la educación un cambio para su territorio.

Jenny es el nombre que le colocó Carolay Morales, periodista de Rcn Radio, a esta mujer líderesa del Catatumbo que aprendió a leer y a escribir hace cuatro años.

Cuando le concedió esta entrevista al medio radial pidió solo una cosa, que su identidad fuera reservada, por eso la llamaron Jenny para poder contar su relato.

Esta historia se conoció en una feria de emprendedores en Ocaña/ Foto: Rcn Radio

Su historia de vida demuestra la precariedad de la educación en esta parte del país, donde los niños y jóvenes son obligados a trabajar y se aíslan de las instituciones educativas. 

Por eso esta mujer tiene algo muy claro y es que la guerra en la casa del trueno se enfrenta con educación, pues con libros, lápices y cuadernos se puede formar un mejor futuro. 

LEER: Los murales que plasman la belleza y el talento del Catatumbo

LA PELEA CON UN PROFESOR

Hace cuatros años Jenny no sabía escribir ni leer y una pelea con un profesor de sus hijos la motivó para salir de la lista de personas analfabetas del Catatumbo. 

Cuenta que una vez fue a reclamarle a un docente porque le había pegado a uno de sus hijos; llegó a la escuela furiosa, le pegó a un pupitre e increpó al educador. 

Luego de esta discusión hubo una reunión, donde el profesor la acusó de haberlo maltratado y le dejó en claro que era una madre que no estaba pendiente de las tareas de sus hijos.

Cuando Jenny escuchó esto, solo le respondió con estas dos preguntas: “¿usted me preguntó a mí por qué no ayudo a mis hijos con las tareas? ¿usted me preguntó a mí si yo sé leer y escribir?  

LEER: Campesinos protestan: quieren pasar gasoducto por sus casas mientras ellos cocinan con leña

LA RESPUESTA Y LA DUDA

Cuando el docente escuchó la respuesta de Jenny solo le quedó en decirle que él le enseñaba a leer y a escribir, pero esta mujer con la rabia que sentía no le prestó atención. 

Ese día se fue con la duda de querer aprender y al pasar el tiempo comenzó a tomar clases con su hija mayor que le ayudaba a entender aquellas cuestiones que eran difíciles para ella. 

Cada vez que iba avanzando en sus clases, se fue cuestionando sobre la vida de mujeres y sus hijos en el Catatumbo, que como ella no tenían una base educativa para colaborar en los estudios de sus pequeños.

“¿Si yo no me educo cómo educa a mis hijos?”,afirma Jenny, que desde esa pelea comenzó a educar a más de 100 niños entre los seis y 18 años en el territorio.

LEER: Catatumberos ganan premio por emprendimiento piscícola

LÍDER VERRACA Y EMPRENDEDORA

Esta experiencia en su vida la llevó a preocuparse no solo por el bienestar educacional de sus hijos, sino también de los que tenía a su alrededor. 

Comenzó a enseñar a los más pequeños de su comunidad a que conocieran las vocales, que supieran sumar, restar y dividir, para alejarlos de la guerra.

Jenny se dio cuenta que muchos de esos niños solo tenían un sueño cuando fueran mayores y era ser el mejor raspachin o químico de coca en la región del Catatumbo.

Entendió que la educación marca la diferencia y desea que como ella, esos niños que comienzan a aprender a leer y escribir aporten a la mejora de un mejor país.

Aquí puedes escuchar su historia:

Escucha»(Audio) Jenny y la historia de la líder en el Catatumbo que no sabía leer ni escribir» en Spreaker.

LEER: El niño catatumbero que viaja 108 kilometros para cumplir el sueño de ser futbolista

contenido relacionado