‘Oro Negro’: la banda que robaba crudo de Ecopetrol en el Catatumbo

Entre los 18 capturados, algunos operaban en Ocaña y sur del Cesar. Muchos de ellos se dedicaban en el pasado al transporte ilegal de gasolina.

‘Oro Negro’ era la banda delicuencial que tenía dos años robando y vendiendo crudo de Ecopetrol en los departamento de Norte de Santander, Santander y Cesar.

Según las autoridades, esta banda criminal se dedicaba al transporte y comercialización de hidrocarburo extraído del oleoducto Caño Limón Coveñas y el Poliducto Pozo Colorado.

El crudo extraído era transportado desde El Catatumbo ha varios lugares de Colombia. / Imagen de El País.

Además, la Policía y el Ejército Nacional establecieron que los integrantes de esta organización tenían alianzas con el Eln y Epl en Norte de Santander y el sur del Cesar.

La captura de estos 18 delincuentes se llevó a cabo en simultáneo en Ocaña, Aguachica, Bucaramanga, San Martín, El Paso y Bogotá.

LEER: Aspersión con glifosato empezaría en el Catatumbo: Minjusticia

MODUS OPERANDI 

La forma en que delinquía ‘Oro Negro’, era instalando válvulas ilícitas en el oleoducto Caño Limón Coveñas y el poliducto Pozo Colorado de la estatal petrolera Ecopetrol.

Luego de robar el crudo, la banda transportaba el hidrocarburo extraído en camiones cisternas hacía la ciudad de Cúcuta, específicamente a zonas fronterizas. 

En este especial, revista Semana explica como funciona la extracción del crudo:

Así mismo, los integrantes de este grupo ilegal mezclaban el combustible hurtado con hidrocarburo legal o de contrabando, para venderlo en expendios ilegales y estaciones de servicio.

Los puntos de venta de esta organización eran Ocaña, Abrego, Río de Oro, Aguachica, San Alberto, San Martín y la ciudad de Cúcuta. 

LEER: Menores de edad en el Catatumbo en peligro por el reclutamiento forzado

NEXOS CON ELN Y EPL

La banda criminal también tenía nexos con el Eln y Epl, suministrando parte del hidrocarburo robado a estos grupos armados que lo utilizaban en los laboratorios de cocaína. 

A cambio del crudo suministrado, el Eln y Epl le daban los permisos para que ‘Oro Negro’ instalara con protección armada las válvulas ilícitas en las instalaciones de Ecopetrol. 

Cabe señalar, que esta banda criminal alcanzó a robar a esta empresa petrolera 990.000 galones de hidrocarburo, avaluado en más de $11.920 millones. 

Entre los 18 capturados se encuentra el líder de la banda conocido con el alias de ‘Duby’. Además, doce de ellos presentan antecedentes judiciales.

LEER: ¡No visiten el Catatumbo! la recomendación de la embajada británica a sus ciudadanos

contenido relacionado