Los bienes pertenecientes al Ejército de Liberación Nacional -Eln- estaban a nombre de presuntos testaferros en los departamentos de Norte de Santander, Santander y Cesar.
La operación que dio con la incautación de estos bienes avaluados en $35 millones, fue llevada a cabo por el nuevo de Grupo de Rastreo de Activos Ilícitos -GRAI- de la Fiscalía.
Un total de 438 propiedades del Eln fueron identificadas y afectadas con fines de extinción de dominio. Muebles, inmuebles y semovientes fueron encontrados.
#ATENCIÓN | Fiscalía impacta patrimonio ilícito del ELN y ocupa bienes por $35.000 millones que estaban a nombre de presuntos testaferros. Este es el primer resultado del Grupo de Rastreo de Activos Ilícitos (GRAI), creado recientemente por el Fiscal General, Francisco Barbosa. pic.twitter.com/luU6ZB25qN
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) April 29, 2021
Dichos bienes fueron ocupados en Ocaña, Convención y Teorama en la zona del Catatumbo. Además en los municipios de La Gloria, Pelaya, Tamalameque y Río de Oro, en el Cesar.
También se hallaron propiedades en Bucaramanga, Piedecuesta y Floridablanca en Santander. Estas posesiones habrían sido adquiridas con dineros producto del narcotráfico.
Las finanzas extinguidas por la Fiscalía pertenecerían al Frente de Guerra Nororiental del ELN, cuyo cabecilla es Wilber Villegas Palomino, alias ‘Carlos el Puerco’.
LEER: La operación encubierta que dio con la extradición de un latonero ocañero