El retrato del ‘Chamo’, insignia de Río de Oro que llegó hasta Francia

Antonio José Herrera Osorio, es el joven riodorense que fue seleccionado con el retrato del ‘Chamo’, para representar a Colombia en el evento que hace la Federación del arte fotográfico en Francia.

Antonio José Herrera Osorio, es un ingeniero químico de la universidad de Antioquia, que por medio de su cámara cuenta lo que ve a su alrededor. 

Este bachiller del instituto Técnico Industrial Lucio Pabón Nuñez, afirma que llegó a la fotografía como un aficionado más, convirtiéndose en un autodidacta. 

Antonio José Herrera Osorio

Conoció de una convocatoria del Club Fotográfico de Medellín, para participar en la Federación del arte fotográfico en Francia, con la temática ‘Retratos de nuestra tierra’.

Este tema del evento lo llevó a revisar su galería de fotos, donde se encontró con el reconocido ‘Chamo’, un zapatero que se ha vuelto una insignia de Río de Oro. 

LEER: Los murales que plasman la belleza y el talento del Catatumbo

EL EVENTO

La Federación del arte fotográfico en Francia, es una asociación de carácter internacional, que reúne a más de 85 agrupaciones de fotografía en los cincos continentes. 

El objetivo de esta federación es la promoción del arte fotográfico en el mundo, bajo todos los aspectos, dando a conocer manifestaciones fotográficas de todos los géneros.

 

 

 

Esta asociación fue creada en 1946 por el doctor Van de Weijer, con el interés de crear una organización mundial que le diera la importancia que merece la fotografía.

Los primeros países que comenzaron a aliarse a esta iniciativa fueron Bélgica, Países Bajos, Italia, Portugal y Suiza. En la actualidad 85 asociaciones la integran.

LEER: Catatumbo Rock Festival; auténtico, cultural y solidario

INGENIERO FOTÓGRAFO

Antonio José Herrera Osorio, criado en la barrio Carretera Central de Río de Oro, comenzó a buscar aquel humanismo que no encontró en la ingeniería química.

Es así como se topó con la fotografía, llevándolo a comprar hace uno dos años una cámara, con la cual comenzó a tomar fotos a todo aquello que le llamaba la atención. 

Tuvo la oportunidad de conocer un grupo amateur de fotógrafos llamado ‘Click Medellín’, que le ayudó a conocer las cuestiones técnicas del campo fotográfico. 

Allí se dio cuenta que podía captar ciertas emociones, por lo cual decidió aventurarse por el retrato y conocer ese componente humano que brinda esta área.  

LEER: Jorge Jiménez, el periodista que cambió su profesión por la comedia

EL RETRATO

El retrato del ‘Chamo’ llegó hasta Francia, para representar junto con otras 10 fotos, la belleza, la cultura y la humildad con la que está dotada Colombia. 

Para Antonio, la fotografía lo lleva a interesarse por la historia que hay detrás de aquello que pueda captar con un lente, siendo el ‘Chamo’ un ejemplo de eso. 

El ‘Chamo’, insignia de Río de Oro.

La sencillez del ‘Chamo’ se ve reflejado en esta fotografía, un humilde zapatero que es visto por muchos como un modelo de resiliencia en este país tan desigual. 

Su típico bigote, esas patillas de cabello largas y sus ojos brillantes, demuestran con claridad la temática con la cual está representando, un retrato de nuestra tierra. 

LEER: ‘Somos Vos’: la iniciativa que asesora a víctimas de abuso sexual en Ocaña

contenido relacionado