El órgano disciplinario retiró provisionalmente del cargo al gerente del hospital Emiro Quintero Cañizares, Jairo Pinzón López.
La Procuraduría General de la Nación miró a Ocaña y encontró razones suficientes para suspender del cargo al gerente del hospital, Jairo Pinzón López.
La suspensión que se da de manera provisional por tres meses, servirá para investigar a Pinzón por irregularidades en contratación.
En este sentido, la Procuraduría consideró que la permanencia en el cargo del gerente posibilitaría la reiteración de la presunta falta disciplinaria.
Según el ente disciplinario, el gerente celebró por lo menos 22 contratos con posibles irregularidades por más de $4.500 millones de pesos.
LEER: En Ocaña se compró el antibacterial, alcohol y tapaboca más caro del país: Contraloría
IRREGULARIDADES
El jefe del ministerio público estableció la existencia de posibles fallas disciplinarias en el informe entregado por Jairo Pinzón a una delegada del Ministerio de Salud.
Dicha auditoría advirtió que en los contratos 01 al 05 del presente año, se desconoce el manual de contratación.
Procuraduría (@PGN_COL) abrió investigación y suspendió provisionalmente a gerente de la ESE Hospital Emiro Quintero Cañizares de #Ocaña, #NorteDeSantander
Comunicado en 📝: https://t.co/DCwpCyK2dM pic.twitter.com/bjBDqSgjqU
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) May 18, 2020
Así mismo, en seis procesos de suministro de material quirúrgico por $1.175 millones, y 11 más por $2.387 millones.
Pinzón López estaría eludiendo realizar el proceso correcto de selección, comprometiendo recursos pertenecientes al sector salud.
LEER: Alcaldía bajo la lupa de la Contraloría por sobrecostos en contrato de insumos para el Covid-19
SIN APROBACIÓN DE JUNTA DIRECTIVA
La procuraduría también evidenció un supuesto incumplimiento por parte del gerente a su obligación de solicitar autorización a la junta directiva a la hora de contratar.
Esto en virtud a que la suma de los contratos asciende a más de 1.000 salarios mínimos mensuales vigentes, y según el manual de contratación, se requería la aprobación de esta instancia.
También se encontró irregularidades en contratos de apoyo a la gestión con la Asociación Sindical de Trabajadores de la Salud de Norte de Santander y del sur de Cesar.
Así mismo, la Procuraduría ordenó la práctica de pruebas con el fin de verificar las presuntas irregulares, para así determinar la faltas disciplinarias con la salud de los ocañeros.
LEER: En Ocaña no hay ni tapabocas ni trajes para tratar pacientes con coronavirus