En Ocaña no hay ni tapabocas ni trajes para tratar pacientes con coronavirus

La situación de emergencia que vive Colombia producto del Covid-19 se agudiza mucho más en la provincia de Ocaña y región del Catatumbo producto del deplorable estado en el que se encuentra el hospital Emiro Quintero Cañizares.

Es triste escribir esto para aquellos que amamos a nuestra tierra, pero la llegada del coronavirus a Ocaña provocaría una hecatombe sin precedentes.

A través de Twitter, se conoció de la denuncia de una doctora de la Unidad de Cuidados Intensivos, quien sufre por falta de equipamiento para afrontar la pandemia.

Según el audio, en el hospital Emiro Quintero Cañizares de Ocaña existe un déficit de tapabocas N95, implemento esencial para tratar pacientes con coronavirus.

También manifiesta que tampoco hay trajes de bioseguridad, necesarios evitar el contagio en el personal médico. Varios funcionarios han renunciado por esta razón.

LEER: ¿En Ocaña salieron a contagiarse del covid-19 o a sobrevivir?

UN RESPIRADOR, CANCHAS Y PARQUEADEROS

Ocaña que según el Dane tiene 111 mil habitantes y que atiende a pacientes del sur del Cesar y zona del Catatumbo tiene un solo respirador.

Dicho aparato se constituye en tiempos del coronavirus como esencial para evitar la muerte de los pacientes más graves producto de la infección respiratoria.

¿Acaso no era mejor invertir en equipos médicos que salven vidas?

Pero tal parece que para los parlamentarios y políticos de la región en Ocaña era más importante las canchas (titanes y hospital mental), vías de acceso y parqueaderos.

El hospital además prometió adecuar un espacio para tratar los posibles casos de Covid-19, pero el virus crece en el país y la gerencia no actúa de manera eficiente.

¿Será que nos están ocultando casos de Covid-19 en Ocaña por causa del pésimo estado de la salud? Que nuestro Señor nos proteja del Coronavirus, porque de la clase dirigente ya estamos condenamos.

LEER: Ocaña sin conciencia por el Coronavirus

contenido relacionado