Registros por la Corporación Excelencia en la Justicia –CEJ- y la Policía Nacional, el delito de mayor impacto en Colombia es la extorsión, en donde cada cuatro horas hay una víctima.
Este delito se basa a través de la violencia o la intimidación, en donde se obliga a la víctima a realizar u omitir acciones, con fines de lucro para el delincuente.
Esta modalidad puede presentarse de manera directa en indirecta, en donde el más utilizado es gracias a las tecnologías, herramienta fundamental para la ejecución del delito.
En el país existen diferentes tipos de extorsión tales como: llamadas telefónicas, redes sociales, sin empleo de armas, carta extorsiva, mixta y no reportado.
LEER: Las cifras alarmantes de abuso sexual en Ocaña
UN NUEVO CASO
Un ciudadano del municipio de Ocaña fue víctima de extorsión, por modalidad vía telefónica el 24 de octubre de 2022, en donde la voz de fondo era un niño llorando.
Los delincuentes le hicieron creer que su hijo había sufrido un accidente de tránsito, y por esa razón debía consignar una suma de dinero.
El argumento de los ladrones, era que el menor había atropellado con una cicla a una mujer en estado de embarazo y que iba a perder al bebé.
Durante cuatro llamadas, los delincuentes lograron usurparle la suma de dos millones de pesos, sin saber que su hijo se encontraba a salvo en su hogar.
LEER: ‘Huguito’: el ladrón que atemoriza los barrios en Ocaña
CIFRAS
En lo que va del año 2022, según La Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía, en Ocaña se registran 33 casos por delitos de extorsión.
La mayoría de estos hechos se presentan en contra de los hombres, con un total de 21 víctimas entre los cuales, el mayor porcentaje es en adultos y 12 casos en contra la mujer.
Según las cifras, en el año se evidencia que, para los meses de enero, marzo, abril y julio, hubo mayor presencia de extorsión en el municipio.
El porcentaje de mayor modalidad es por medio de llamadas telefónicas, abarcando 15 de los 33 casos registrados.
LEER: Ocaña insegura; conozca las alarmantes cifras de atracos entre enero y junio del 2020
AUMENTO
Se observa un aumento por delitos de extorsión en Ocaña, comparado al 2021 con un registro de 24 casos, en donde el protagonista para usurpar es la llamada telefónica.
En ambos años hubo igualdad de 15 casos registrados por vía telefónica, seguido de 12 por vía directa, cinco por redes sociales y siete sin empleo de arma.
Para el 2021 entre los meses de marzo, septiembre, octubre y noviembre, hubo mayor presencia de robo, en donde las víctimas de mayor concentración son hombres adultos.
En lo corrido de ambos años para el municipio, hay un total de 57 casos por delitos de extorsión, el cual se presencia con mayor fuerza por vías telefónicas.
LEER: Ladrones hieren a vacunadora del hospital cuando iba a trabajar
DENUNCIE
Debido al incremento pronunciado, la situación en el territorio sigue siendo alarmante para los ocañeros, por ello se debe estar atento a no caer en este tipo de trampas.
Estos son los casos registrados ante la Policía, pero existen los no diligenciados por amenazas, miedo o desconocimiento a los canales de ayuda.
Cuando se reciben amenazas y extorsiones, lo primero que se debe hacer es llamar a la línea telefónica de la Policía Nacional, para dar informe sobre lo que está ocurriendo.
Si desea interponer la denuncia, acuda a los centros de atención de la Fiscalía General, si usted y su familia están en peligro.
LEER: La ‘app comunitaria’ que alerta a la Policía de robos en Promesa de Dios