Exclusivo: Habla nieto de Poncho Zuleta herido por policías en Ocaña

Han pasado cuatro años de este incidente y el proceso todavía sigue en los estrados judiciales. Todo este tiempo Zuleta ha sobrellevando no solo una herida física, sino también psicológica.

La noche del 24 de diciembre de 2019 pasó de ser un día de alegría para Josué Zuleta Jaimes, a ser una noche de terror y angustia que marcaría para siempre su vida.

Un choque contra un automóvil en el barrio Buenos Aires de Ocaña, desató unos disparos por parte de una persona y posteriormente de la Policía Nacional, dejando varias personas heridas.

Así quedó el carro donde se movilizaba Josué Zuleta Jaimes en 201.

El nieto del cantautor vallenato Poncho Zuleta quedó gravemente herido por balas de fusil, junto con otro amigo que recibió disparos en unas de sus piernas producto de las balas de unos uniformados.

En exclusiva para Wichos Informa, después de cuatros años, Josué Zuleta recuerda lo que sucedió esa noche y comenta el duro proceso familiar y judicial que ha pasado por este accidente.

LEER: Uno de los heridos cerca a ‘Multipollo’ es nieto de ‘Poncho’ Zuleta

24 DE DICIEMBRE

En cámaras de seguridad quedó registrado el momento en que Josué Zuleta Jaimes choca su vehículo marca Renault contra un carro por la calle principal del barrio Buenos Aires. 

Según relató Josué para este medio, él pasó por unos huecos que desestabilizan el auto donde se movilizaba, lo que llevó a que el timón girara hacia la derecha golpeando a un carro parqueado en esa zona.

Cuenta el nieto de Poncho Zuleta que el dueño del automóvil que chocaron salió de la vivienda donde se encontraba disparando, junto con otra persona. 

“Ante eso yo arranqué, qué iba uno a intermediar o hablar uno ahí”, afirma Josué recordando ese momento que no iba a ser el único trágico de la noche.

LEER: Petro aprueba extradición de Wayuu que sacaba droga del Catatumbo

POLICÍA

“Más adelante aparecen tres uniformados de la Policía Nacional disparándonos incriminatoriamente”, afirma Josué sobre las balas que le ocasionaron una gran herida.

Esos disparos de fusil de la Policía hirieron a Josué Zuleta Jaimes y a su compañero Mateo Cuadros. En el caso de Zuleta, la bala ocasionó un gran daño en uno de sus brazos. 

Según la versión de los policías implicados, Zuleta quería atropellarlos, por lo cual reaccionaron disparando el automóvil que transitaba cerca a la estación de Policía.

“Yo siento temor de atropellar a un policía, porque aunque me hiciera algo, yo sé que esa persona tiene familia”, comenta Josué sobre la versión dada por los trabajadores de la fuerza pública.

LEER: Los celos apagaron el talento de Maira Liceth Carreño

HERIDA

Josué recibió un disparo en su codo, pero siguió manejando, mientras iba perdiendo una suma considerable de sangre, llegando a tener un shock hipovolémico. 

Manejó hasta la avenida Francisco Fernandez de Contreras, donde frenó su auto y se desmayó. De ahí no recuerda nada más del suceso, hasta el día siguiente cuando despertó en el hospital Emiro Quintero Cañizares. 

Emiliano Zuleta Vergel y su hijo Josué / Foto: El Tiempo.

Lo primero que le comunicaron los médicos a los padres de Josué, es que su hijo tenía una alta posibilidad de perder su brazo, si no era intervenido rápidamente con algún especialista.

En ese momento, cuenta Zuleta, que el coronel Elkin Corredor llegó hasta el hospital y colocó a disposición un avión ambulancia para trasladarlo a la ciudad de Bogotá.

LEER: ‘La Policía le disparó con fusil a mi hijo y sus compañeros’: Emiliano Zuleta Vergel

OPERACIÓN Y RECUPERACIÓN

Josué Zuleta Jaimes llegó hasta la ciudad de Bogotá para ser intervenido quirúrgicamente y poder salvar su brazo. Un doctor especializado en este tipo de heridas fue quien lo atendió.

Gracias a los conocimientos médicos de este galeno, Josué Zuleta pudo salvar su brazo, aunque la operación fue costosa y sobrepasó los más de 100 millones de pesos. 

Agradece a su familia y allegados por la colaboración brindada para poder realizar esta operación, pero con una gran tristeza porque desde ese momento duró años sin tocar el acordeón. 

La herencia musical la lleva en sus venas, Josué siempre se caracterizó por tocar este instrumento y cantar de vez en cuando las canciones de su querido abuelo paterno.

LEER: ¡Histórico! Isalbel Sofía Picón se coronó Reina Menor en el festival vallenato

PROCESO JUDICIAL

Cuatro años han pasado del suceso y no se conoce un dictamen por parte de la justicia sobre los responsables de este hecho que dejó a dos jóvenes heridos.

Según el padre de Josué, Emiliano Zuleta Vergel, desde el accidente su familia tuvo que salir de la ciudad de Ocaña producto de varias amenazas recibidas. 

Por su parte, Josué espera que la justicia aclare los hechos, además de una indemnización puesto que han invertido mucho en las cirugías y procedimiento médicos de su codo.

“Este caso no va a quedar en la impunidad”, comenta Josué, que extraña la ciudad que lo acogió por seis años y de la cual tiene un gran cariño y desea volver a recorrer sus calles con tranquilidad.

ENTREVISTA COMPLETA:

LEER: Hombre en Aguachica abusaba de su hija y la usaba para vender droga

contenido relacionado