El Catatumbo se ha convertido en una región clave para Centrales Eléctricas de Norte de Santander (CENS), filial del Grupo EPM, no solo por su potencial de desarrollo energético, sino también por los significativos retos que plantea en términos de seguridad y sostenibilidad.
El gerente del CENS, José Miguel González sostiene que el Catatumbo es una de las áreas con mayor oportunidades para la empresa, pero también es una de las más desafiante debido a las amenazas constantes a los contratistas y otros delitos que impiden la prestación normal del servicio.
✨ En CENS Grupo EPM estamos llevando a cabo el Séptimo Encuentro de Sostenibilidad 2024: "Energía para el desarrollo y la equidad" ⚡🌍
— CENS | Grupo EPM (@CENSGrupoEPM) November 13, 2024
¡Sigue el hilo para conocer los momentos clave y las ideas transformadoras que impulsan el desarrollo #sostenible en nuestra región! 🌱📈 pic.twitter.com/XPMVOvg34D
Según González, el indicador de pérdidas de la electrificadora es del 14%, y esta subregión representa el 60% de ese total, debido principalmente a conexiones ilegales que incumplen normas técnicas y afectan la calidad del servicio.
Estos datos, que preocupan el panorama de desarrollo en la región, fueron dados en medio del séptimo Encuentro de Sostenibilidad organizado por esta compañía.
LEER: Alcaldía de Emiro Cañizares contrató por $100 millones a cooperativa investigada y con deudas a la DIAN