Con protocolos de bioseguridad, centros comerciales, almacenes de ropa, calzado, peluquerías y barberías, reactivaron sus labores desde el 1 de Junio de 2020 en Ocaña.
Poco a poco todo vuelve a la normalidad, luego de un aislamiento obligatorio que comenzó en Colombia desde el 24 de marzo y que irá hasta el 1 de julio.
Algunos sectores de la economía han comenzado a retomar su vida productiva, teniendo en cuenta los protocolos de bioseguridad para prevenir el contagio del COVID-19.
Es por ello que la alcaldía municipal, en cabeza del alcalde Samir Fernando Casadiego Sanjuan, ha dado el sí para que algunos establecimientos de la ciudad puedan reabrir sus puertas.
Entre las medidas establecidas en los protocolos para resguardar la salud de los ocañeros, se encuentra el uso de tapabocas y el lavado de mano en los lugares fijos.
LEER: Ocañera lidera sofisticado laboratorio de análisis de pruebas de coronavirus en Santander
CENTROS COMERCIALES
Para entrar a un centro comercial debes cumplir la medida del pico y cédula, llevar tapabocas y ser tomada la temperatura en la entrada de estos lugares.
Se prohíbe la aglomeración de más del 30% de la capacidad del establecimiento. Si es necesario el uso de las filas, debe garantizarse el distanciamiento físico.
De igual manera, se realizará limpieza y desinfección de las zonas comunes del centro comercial, en un horario no apto para el público, que va de 12:00 a 2:00 p.m.
Las cafeterías y restaurantes que hagan parte de estos emporios, solamente pueden prestar su servicio de domicilio. Las instalaciones recreativas seguirán cerradas.
LEER: ¿Concejales de Ocaña son inmunes al COVID-19? en pandemia sesionan presencialmente
ALMACENES DE ROPA Y CALZADO
Está prohibido en los almacenes de ropa medirse las prendas de vestir. Además deben sellar los vestidores, garantizar el distanciamiento físico y no permitir aglomeraciones.
Con respecto a los almacenes de calzado, deben suministrar bolsas plásticas de uso individual y que sea manipulada solamente por el cliente hasta su disposición final.
Deben tener en cuenta que estas bolsas deben ser desechadas en canecas con doble bolsa negra, que serán designadas para residuos por COVID-19.
Del mismo modo, los locales de calzado deben brindar las mismas normas de distanciamiento físico entre clientes y trabajadores.
LEER: Estos son los barrios con mayor riesgo de coronavirus en Ocaña
PELUQUERÍAS Y BARBERÍAS
Para ingresar a estos locales, trabajadores y clientes deben llevar tapabocas, desinfectar en la entrada los zapatos y lavarse las manos con agua y jabón.
Durante la atención del servicio, debe ser de uso obligatorio los siguientes elementos: uniforme antifluidos, guantes desechables, careta de protección y tapabocas.
Lavado de manos antes y después de la atención al cliente, como mínimo cada dos horas. También se prohíbe ingerir alimentos y generar aglomeraciones en estos negocios.
Según el área del establecimiento comercial, deben ubicar los puestos de atención con una distancia de dos metros, sino cuenta con espacio, se deberán asignar turnos.
LEER: Niña de tres años, nuevo caso confirmado de COVID-19 en Ocaña