Así trabajan las autoridades para mitigar efectos del invierno en Ocaña

Durante los últimos meses del año, las fuertes y prolongadas lluvias han ocasionado una gran cantidad de estragos en la ciudad.

En Ocaña hay más de 350 familias afectadas por la ola invernal, casas y calles inundadas, derrumbes y vías deterioradas. 

Las lluvias han puesto en riesgo la vida de personas que actualmente han perdido sus casas o que están a punto de colapsar. 

El panorama es complejo y la comunidad ocañera principalmente de los barrios La Mercedes, Simón Bolívar, Fundadores, La Piñuela  y La Circunvalar se encuentran muy angustiados. 

Desde el pasado mes de octubre a través de la Coordinación de Gestión del Riesgo y Desastres, se comenzaron a analizar las formas de mitigar los efectos de la ola invernal.

LEER: Desalojadas 15 familias en el barrio Simón Bolívar por ola invernal

RÍO TEJO

Con el propósito de evitar daños y emergencias en la ciudad de Ocaña, la Oficina de Riesgos adelanta una limpieza en el río Tejo. 

Este afluente recorre la ciudad desde sur a norte, por lo que se considera necesario actuar de manera oportuna ante posibles crecientes por las fuertes lluvias. 

Por esto, se adelantarán limpiezas en La Modelo, El Tejarito y El 20 de julio, con el objetivo de evitar inundaciones que afecten a la población. 

Estas limpiezas e inspecciones se llevan a cabo para evitar posibles represamientos ocasionados por escombros y desechos que obstruyen el paso del río.

LEER: Alimentación escolar en espera por fuerte ola invernal en el Catatumbo

BARRIO SIMÓN BOLÍVAR

En los últimos días se llevó a cabo una demolición controlada de una vivienda en el barrio Simón Bolívar en Ocaña.

Debido a la ola invernal que ha afectado en gran medida a la comunidad de este barrio, una de las casas que mayormente se vio afectada tuvo que ser demolida. 

Así mismo se efectuó el despeje de unos árboles que estaban obstaculizando la vía  por La Circunvalar, buscando evitar accidentes.

El coordinador de Gestión de Riesgo, Gustavo Paba, manifiesta que desde la Gobernación Municipal buscan brindarle toda la ayuda posible a las comunidades afectadas. 

LEER: Alcaldes de Catatumbo sin recursos para afrontar estragos de la ola invernal

ESTRAGOS

En el barrio Las Mercedes hay varias casas sumamente deterioradas y en riesgo debido a los daños ocasionados por la lluvia.

El conocido Puente de la Sal que se derrumbó hace varios meses debido a las fuertes lluvias sigue generando preocupación en la comunidad. 

Por otro lado, la vía al corregimiento de Pueblo Nuevo se encuentra sin tránsito debido a los derrumbes. 

Las vías nacionales que conectan a Ocaña con Aguachica y Cúcuta se han visto afectadas por los estragos de la ola invernal.

LEER: Gobernación destinó recursos y transporte escolar es una realidad en Ocaña

SOLUCIONES

Desde la administración municipal buscan estrategias para ayudar a las familias afectadas por las fuertes lluvias en Ocaña. 

Por medio de la Coordinación de Gestión Del Riesgo y Desastres junto con la Fundación Save the Children realizaron unas capacitaciones a las mujeres afectadas. 

Así mismo la intención es hacer un acompañamiento a todas las víctimas, ofreciendo apoyos económicos para las mismas. 

Buscando salvaguardar el bienestar de los ocañeros, desde la alcaldía de Ocaña se están gestionando posibles y prontas soluciones.

LEER: Desolación en comunidades Barí del Catatumbo por inundaciones en sus territorios

contenido relacionado