La Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Instituto Departamental de Salud (IDS), trabajaron en conjunto en una investigación en las farmacias del municipio.
En busca de irregularidades, dieron captura a dos sujetos por el delito de enajenación ilegal de medicamentos y dos establecimientos fueron sellados.

Según el art. 374A. del Código Penal de Colombia, esta infracción incurrirá en prisión de 24 a 48 meses y una multa de 50 a 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Esto, con el objetivo de que los medicamentos que los establecimientos venden a la comunidad no sean de uso institucional.
LEER: Llevó a urgencias a su esposa y lo esperaban para capturarlo
¿POR QUÉ SUCEDE?
Los usuarios afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud (ley 100), en algunas ocasiones, fingen sus síntomas para obtener ciertos medicamentos.
Seguidamente los venden o intercambian en droguerías por productos de aseo personal.

Estos medicamentos marcados para uso institucional no pueden ser vendidos sin una prescripción médica, ya que puede poner en riego la salud de las personas.
Además, estás ventas irregulares pueden causar una millonaria perdida para el Gobierno Nacional.