JEP llama a militares implicados en los ‘falsos positivos’ de Ocaña

Por petición de los familiares de las víctimas de los ‘falsos positivos’ en el Catatumbo, la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP – llama a declarar otra vez a los militares involucrados en estos asesinatos.

En abril de 2022 la JEP realizó unas audiencias en Ocaña, donde víctimas y victimarios hablaron sobre las ejecuciones extrajudiciales cometidas en esta región.

Sin embargo, cuatro meses después de ese evento, los familiares de las personas asesinadas manifestaron ante este tribunal no estar satisfechos con la información entregada por los uniformados.

Es por esto, que en el mes de septiembre se deben presentar a declarar cinco militares ante la JEP, para que digan la verdad sobre temas de los cuales no han informado.

Los soldados son Rubén Castro Gómez, antiguo comandante de la Brigada Móvil 15, Álvaro Tamayo Hoyos, antiguo comandante del Batallón de Ocaña, Carlos Chaparro, Alexander Carretero Díaz y Antonio Urbano Muñoz.

LEER: Lo que dejó la visita a Ocaña del presidente Iván Duque

¿Gustavo Petro Urrego le cumplirá a Ocaña? El tiempo lo dirá.

contenido relacionado