La Superintendencia Nacional de Salud entregó el Hospital Emiro Quintero Cañizares a la Gobernación de Norte de Santander.
Hoy, 29 de julio de 2022, se presentó el informe de cuentas de la intervención que realizó la Superintendencia Nacional de Salud durante 20 meses en el hospital de Ocaña.
Durante este tiempo encontraron 87 hallazgos de aparente corrupción en esta institución de salud, llevando a la renuncia del ex gerente Jairo Pinzón López.
La entrega del hospital estaba prevista para el mes de noviembre, sin embargo, la Superintendencia cumplió antes con la solución de un 85% de los 87 casos encontrados.
Se espera que la Gobernación de Norte de Santander asigne al nuevo gerente de este importante puesto de salud que atiende a los habitantes de la región del Catatumbo.
LEER: Ocaña, la disputa política por un hospital en plena pandemia
PROTESTA
En el informe de cuentas hizo presencia Willy Simanca Mendoza, superintendente delegado para prestadores de salud y el agente interventor Victor Pedraza.
Además, estuvo Carlos Arturo Martinez García, director del instituto departamental de salud, que en su intervención tuvo la protesta de unas personas representantes de Colombia Humana en Ocaña.
Los seguidores de este partido político sacaron unas pañoletas que decían lo siguiente: “No más Jairo Pinzón y sus pupilos. Colombia Humana”.
Al retirarse del escenario, le entregaron al director Carlos Martínez una de sus pañoletas y uno de ellos salió gritando “Coqui Solano vive en el alma de este hospital”.
LEER: ¿Regresará Jairo Pinzón? Supersalud devolvió hospital a la gobernación
¿CAERÁN LOS CULPABLES?
El superintendente delegado para prestadores de salud Willy Simanca estableció que los hallazgos administrativos quedan a cargo de la Supersalud que seguirá trabajando.
Afirmó que con los casos encontrados de carácter penal y fiscal, fueron trasladados a los entes de control pertinentes para que hagan el debido proceso para encontrar a los culpables.
Los hallazgos que no fueron solucionados por la Superintendencia, deberán ser trabajados por el nuevo gerente para dar de alta los problemas presentados en el hospital.
El agente interventor Víctor Pedraza, manifestó que se realizó una inversión por cerca de $1.600 millones en mejoramiento de infraestructura en la sede principal y los puestos de salud.
LEER: Testigo clave señala a Jairo Pinzón de haber mandado a matar a ‘Coqui’ Solano