Yeison Javier Montagut Ferizzola es el ingeniero ocañero que integra el equipo de 12 científicos que construyeron un prototipo de ventiladores para pacientes con COVID-19.
En medio de la oscura crisis provocada por el coronavirus, una pequeña luz de esperanza surge en la ‘capital de la montaña’, Medellín.
Un grupo de 12 científicos lograron construir un simulador de respiración útil en el tratamiento de pacientes críticos de COVID-19.
Lo asombroso, además del hito logrado, es que solo uno de los 12 genios no es paisa sino ocañero; se trata de Yeison Javier Montagut Ferizzola.
La iniciativa que está proveyendo de ventiladores a las zonas con mayor necesidad de Unidades de Cuidados Intensivos tiene sello ocañero.
LEER: La ocañera detrás de la exitosa producción: La venganza de Analía de Caracol TV
DE JESÚS CAUTIVO
Yeison Javier Montagut Ferizzola nació en Ocaña hace 39 años. Es hijo de los comerciantes Javier Montagut y Nelly Ferizzola.
Creció en el barrio Jesús Cautivo junto con sus tres hermanos menores, comiendo cocotas, elevando cometas y jugando con sus amigos en las calles de su terruño.
Cursó la primaria en la escuela Simón Bolívar. El bachillerato lo adelantó en el Colegio José Eusebio Caro, promoción 1997.
Yeison ama su tierra, siempre está en contacto con ella. La visita varias veces al año, no se pierde el diciembre al lado de su familia y los carnavales.
LEER: El ilustre sacerdote ocañero que bautizó a ‘Gabo’ y denunció la Masacre de las bananeras
GENIO OCAÑERO
Yeison Javier es Ingeniero Electrónico de la Universidad de Pamplona, su tesis fue la automatización de una silla de ruedas controlada por comandos de voz.
Pero su genialidad no quedó allí, en el 2005 la Universidad Politécnica de Valencia España le otorgó el título de especialista en Intensificación en Bioelectrónica.
Esta misma casa de estudios fue testiga de uno de los triunfos académicos que ha logrado Ocaña: uno de sus hijos recibió el Doctorado en Ingeniería Electrónica.
Ha sido ganador de los premios: Innovación en Dispositivos Médicos de la Andi, innovación Antioquia Piensa en Grande, además de la Mención de Honor a Mejor investigación en la categoría Biotecnología en salud y biomateriales.
LEER: Hijo de ‘abreguense’ ya integra las filas de Atlético Nacional
CLAVE EN LA PANDEMIA
Al iniciar la crisis del coronavirus, la alcaldía de Medellín a través de la Iniciativa público privada InnspiraMED convocó a grupos de investigación.
Su objetivo: impulsar la construcción de ventiladores diseñados y ensamblados en Colombia. Este ocañero y 11 paisas más inscribieron su proyecto.
El proyecto que es financiado en su totalidad por Postobon S.A, busca la creación de ventiladores a bajo costo para afrontar la pandemia.
Desde marzo este grupo de genios han trabajado junto a estudiantes de doctorado de la Universidad EIA en la construcción de los ventiladores.
LEER: Hermanos ocañeros implementaron método para generar agua con neblina
DISPOSITIVOS DE EXPERIMENTACIÓN
Por ser dispositivos que no tienen fines de comercialización, el Invima les concedió un permiso de experimentación y no registro sanitario.
Tras pasar la fase de experimentación en pocos humanos, la siguiente fase es la prueba en todos los humanos posibles.
Al ser un dispositivo de este tipo cada paciente que lo utilice debe firmar un acuerdo donde acepta usarlo como último recurso en el tratamiento de su enfermedad.
Aún así, los ventiladores cumplen su función en el Hospital General de Medellín. También fueron donados en Ocaña, Cartagena y Bogotá.
LEER: ¡Increíble! ocañero descubre cráter de asteroide en el Vichada
OCAÑA PIONERA
En la primera fase de construcción y ensamblaje, industrias Haceb, empresa encargada de su fabricación entregará 350 ventiladores.
Después de Medellín, Ocaña fue la primera ciudad de Colombia en recibir 10 ventiladores gracias a la gestión del alcalde Samir Fernando Casadiego Sanjuan.
La estrecha relación entre Magda Pallares, gestora social y el hogar del alcalde de Medellín Daniel Quintero Calle logró la adquisición de los ventiladores.
La sabiduría de Yeison Javier, la gestión de Samir y Magda le concedió a Ocaña recibir un apoyo para afrontar la pandemia ¿los valorará el hospital?
LEER: Ocañera lidera sofisticado laboratorio de análisis de pruebas de coronavirus en Santander