Los alcaldes de los municipios de El Carmen y La Playa de Belén están dando catedra de gobernanza en medio de la pandemia del Coronavirus.
Ider Álvarez García, alcalde de La Playa de Belén y Wilfredo Gélvez Prado, mandatario de El Carmen, dan ejemplo de gobernanza en plena crisis.
Cada uno de ellos ha visto la necesidad existente en sus poblaciones y han decidido subsidiar gran parte de los servicios públicos a los estratos uno y dos.
Las decisiones que se han tomado de manera conjunta con los Concejos municipales, alivia los bolsillos de gran parte de sus habitantes.
Hasta el momento, estos dos municipios son los únicos que han recibido de parte de sus mandatarios una ayuda en el pago de los servicios públicos en la región.
LEER: ‘Me han discriminado y señalado falsamente’: ocañero con coronavirus
ALIVIO A LOS PLAYEROS
Para el alcalde de La Playa de Belén, Ider Álvarez García sus gobernados no pueden gastar la plata de la comida en el pago de recibos.
Por tal razón, lideró un acuerdo con la empresa Cooserplay, encargada de la prestación del servicio de agua, alcantarillado y aseo.
Audio Radio Sonar de Caracol
De esta manera, la alcaldía de La Playa pagará los recibos de agua para los meses de mayo y junio y busca subsidiar el 80 % del valor entre julio y diciembre.
Así mismo, trabaja en llegar a un acuerdo con Centrales Eléctricas del Norte de Santander – EPM para subsidiar también el pago del servicio de energía.
LEER: Alcaldía bajo la lupa de la Contraloría por sobrecostos en contrato de insumos para el Covid-19
CARMELITANOS CON SUBSIDIO
Por su parte, Wilfredo Gélvez Prado radicó el pasado 24 de abril el acuerdo 004 que buscaba el alivio en el pago del servicio de energía a los estratos uno y dos.
Con el visto bueno del cabildo municipal, la alcaldía subsidiará parte de las facturas. Los carmelitanos del estrato uno solo pagarán el 20 % de la factura desde mayo a diciembre.
Así mismo, los ciudadanos del estrato dos tan solo asumirán el pago del 50 % del valor total de la factura de luz. De esta manera, los carmelitanos tendrán un alivio en sus bolsillos.
Tal parece que las decisiones de estos dos alcaldes muestran una buena asesoría en gobernanza, ¿quien estará detrás de tan buenas iniciativas?
LEER: En Ocaña se compró el antibacterial, alcohol y tapaboca más caro del país: Contraloría