Los campesinos dejaron sus viviendas, cultivos y animales por enfrentamientos entre la fuerza pública y los grupos al margen de la ley.
Familias de las veredas del corregimiento de San Pablo, en el municipio de Teorema, están en una zozobra desde el pasado viernes, cinco de agosto, cuando comenzaron los enfrentamientos.
Campesinos de las veredas Caño Seco y Piedras de Moler son los más afectados, al punto de dejar sus casas para escapar de este ambiente hostil que es el conflicto armado.
Más de 200 personas de estos lugares se han desplazado al casco urbano de San Pablo, donde piden una reubicación de la base militar para poder vivir en paz.
Entre los afectados se encuentran personas discapacitadas, mujeres embarazadas y adultos mayores, que piden ayudas humanitarias en este difícil momento.
LEER: El miedo de ser profesor en el Catatumbo
DOS HOSTIGAMIENTOS
El viernes, cinco de agosto, siendo las 7:30 p.m., los habitantes de estas veredas vivieron el primer hostigamiento de los grupos armados a la base militar.
Luego, el día sábado, seis de agosto, fue otra vez atacada la guarnición del Ejército Nacional pero en las horas de la mañana, siendo como las 9:30 a.m.
En menos de 24 horas, la vida de las familias campesinas de la zona estuvieron en peligro, por lo cual decidieron obligatoriamente ser desplazados hacía San Pablo y Teorama.
Según la Defensora Regional del Pueblo, Deisy Mabel Díaz Torrado, 33 familias de la vereda Caño seco y 50 de Piedras de Moler son afectadas por estos enfrentamientos.
LEER: Pueblo Barí: Los hijos ancestrales del Catatumbo y Sabaseba