Según el Ministerio de Salud y Protección Social, Norte de Santander obtuvo 2.739.131 dosis asignadas y 2.616.672 solo fueron aplicadas.
El gobierno local continúa liderando estrategias que incentiven a los ocañeros, el cumplimiento del esquema de vacunación de la COVID-19, para disminuir el pico de contagio en el municipio.
Debido a esto y como lo plantea el ministerio de salud, estas medidas son para retirar el uso obligatorio del tapabocas en lugares abiertos y cerrados.
Para dicho cumplimiento, el porcentaje requerido por la resolución 1238 del 21 de julio de 2022 en lugares abiertos es del 70% de la segunda dosis y el 40% en primeros refuerzos en sitios cerrados.
Ocaña solo cuenta con el 61% y 30% del requerimiento de las dosis, lo que significa el continuo uso de medidas de protección y el auto cuidado para evitar el contagio.
LEER: Libres del tapabocas ciudades con 70% de vacunación; Ocaña está en 44,08%
CONCIENCIA
El coordinador de Salud Pública del municipio de Ocaña José Luis Delgado Coronel, enfatizó en la autorización de padres de familia a menores de edad para el acceso a las vacunas.
Es por eso, que se estarán llevando charlas de concientización a las instituciones educativas, para que puedan conocer de manera adecuada los procesos de vacunación.
Por otra parte, los puntos de vacunación vigentes son en la entrada de la Alcaldía Municipal y en el Hospital Emiro Quintero Cañizares, así mismo con la continuación de los procesos de las jornadas casa a casa.
Con esta actualización se busca mitigar el contagio en el municipio de Ocaña y poder desaparecer lo más pronto posible el uso diario del tapabocas.
LEER: Ocaña reventada de covid-19: 621 contagios y 20 muertos en 12 días