A los 99 años de edad, dejó de existir la primera alcaldesa de Colombia, nacida en Río de Oro, Cesar el 25 de diciembre de 1919.
Esta ilustre mujer liberal tuvo la oportunidad de ser proclamada alcaldesa de los ocañeros el 17 de Octubre de 1961 por el gobernador del departamento Eduardo Cote Lamus.
Su actividad estuvo marcada por el liberalismo de la época, inspirada en Jorge Eliécer Gaitán y sus ideales, que no eran visto con buenos ojos en la ciudad de Ocaña.
Creció en una familia de comerciantes, ya que su padre era libanés, conocido por vender telas y abarrotes en Aguachica, Cesar y exportar hacia Europa café, quina y tagua.
Este 11 de Abril dejó de existir en vida María Susana Awad, pero su legado en la política colombiana seguirá intacto, ya que luchó siempre por los derechos de las mujeres.
LEER: El ilustre sacerdote ocañero que bautizó a ‘Gabo’ y denunció la Masacre de las bananeras
MUJER LUCHADORA
Comenzó su vida política en su local de modistería, acompañada por otras cinco mujeres. Allí no solo diseñaban ropa, sino que hablaban de los temas políticos.
Susana siempre se caracterizó por ayudar a esas mujeres a cambiar sus pensamientos para que miraran con ojo crítico las represiones sociales contra el sexo femenino.
En 1957 participó con otras 300 mujeres en el plebiscito que buscaba aprobar las reformas en la constitución, entre las que estaba el derecho a votar de las mujeres.
Con ayuda de un camión cebollero, transportó a muchas mujeres de la región para que salieran a votar, quienes salían felices mostrando su dedo manchado luego de dar su voto.
LEER: Fallece Lucila Carrascal Pino, mujer insignia con su droguería Santa Fe
ANÉCDOTAS
Fue miembra del partido liberal, donde llevaba los mensajes que envianban desde Bogotá a sus compañeros de lucha, escondía las cartas en sus senos para protejerse.
Creó junto con su esposo, Pedro Julio Ojeda esta comunidad liberal en Ocaña, comunicándose por medio de cartas traídas de Cúcuta y escritas por Virgilio Barco.
También estuvo en comunicación escrita con otras mujeres que luchaban por sus derechos, entre las que se encontraba la feminista bogotana María Currea Manrique.
Su lucha en la política colombiana quedó en la historia y para nosotros es un honor que su legado esté en nuestra tierra. Nuestras condolencias para sus familiares y amigos.
LEER: Hoy hace 203 años, nació en Ocaña el poeta José Eusebio Caro