Ocaña en segundo lugar por accidentes de tránsito en Norte de Santander

En lo corrido del 2022, los siniestros viales en Colombia han dejado 6.748 personas fallecidas y 23.391 lesionadas, en donde Ocaña ocupa el segundo lugar en Norte de Santander.

Las cifras por accidentes de tránsito en Norte de Santander van en aumento, posicionando a Ocaña como el segundo municipio de alta accidentalidad.

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial –Onsv-, afirma que, para octubre, 737 personas perdieron la vida en las carreteras, reflejando un 66% más que en 2021.

Accidentalidad por carga pesada.

Las víctimas de mayor accidentalidad son motociclistas hombres, en donde se registra una tasa de mortalidad entre los 15 a 30 años de edad.

Cúcuta lidera la estadística con 70 fallecidos en siniestros viales, seguido de Ocaña con 16, Tibú junto a Sardinata con 12; reportando mayor accidentalidad de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

LEER: En 2022, 13 personas han muerto por accidente de tránsito en Ocaña

SEGURIDAD VIAL

La Agencia Nacional de Seguridad Vial –Ansv- informó que, se implementaría la tercera fase del programa ‘Pequeñas Grandes Obras’ –Pgo- en 23 departamentos, entre ellos, Norte de Santander.

Por ello, se adelantaron diseños de 49 puntos críticos de alta siniestralidad, en diez municipios del departamento, entre ellos Ocaña, Ábrego y Sardinata.

Priorizando 13 puntos de intervención, se iniciará este tercer trimestre del año con un presupuesto de $1.164 millones, la prevención y el control de la seguridad vial.

Además, resaltaron acciones enfocadas a la sensibilización de motociclistas por medio de la estrategia ‘Motodestrezas’, capacitando a más de 1.600 usuarios en el departamento.

LEER: ¡Increíble!: hospital de Ocaña atiende 128 accidentes de tránsito mensuales

PREOCUPACIÓN VIAL

En Ocaña se mantiene una grande preocupación, debido a la alta accidentalidad que se ha presentado, por la precariedad de una malla vial, ante el tráfico de carga pesada.

El pasado 24 de noviembre, Miguel Orlando Castilla Martínez de 16 años de edad, pierde la vida en accidente de tránsito, sobre un tramo de la vía principal ante una tractomula.

Menor fallece en la vía Francisco Fernández de Contreras, sector La Gloria / Ocaña.

La comunidad ocañera sigue solicitando al Gobierno local, departamental y nacional, la construcción de una perimetral para los vehículos de carga pesada.

La secretaría de Tránsito y Movilidad del municipio de Ocaña, viene trabajando en campañas para concientizar, sin embargo, el tramo vial sigue dejando víctimas.

LEER: Transportadores anuncian protesta por el mal estado de la vía Ocaña-Cúcuta

contenido relacionado