Este viernes 27 de diciembre, se llevará a cabo en la Escuela de Bellas Artes Jorge Pacheco Quintero, el recital de poesía y música Lied, donde por medio de versos se expondrán temáticas como la vida, la cotidianidad, el amor y el desamor.
Ocaña caracterizada por tener en su historia a ilustres poetas como José Eusebio Caro y Adolfo Milanés, quiere revivir a aquellos grandes escritores y a la vez incentivará a toda clase de público a conocer este bellísimo arte.
La noche también estará acompañada de buena música, donde se tocará y declamará boleros y tangos, aquellos géneros musicales que anteriormente se oían, bailaban y recitaban en las bellas calles de Ocaña.
Es la quinta vez que se efectúa este evento en la ciudad, donde ha congregado bastantes personas, entre ellos muchos jóvenes. Con el fin de rescatar los valores culturales y artísticos de la región.
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1204157509790875&id=100005899112372
ORADORES Y MÚSICOS
El evento tendrá la participación del ocañero y creador del recital Jorge Carreño, bachiller del colegio Francisco Fernández de Contreras y egresado de literatura de la Pontificia Universidad Javeriana.
Quien nos deleitará recitando versos de juglares referentes de la región, como lo fue Jorge Gaitán Durán, oriundo de Pamplona que tiene entre sus obras de prosa, Diario de Viaje, de 1961.
Estará acompañado por Camilo Ernesto Ojeda Amaya, graduado del Instituto Técnico Industrial, abogado de la Universidad Santo Tomas de Bucaramanga, que recitará poemas de escritores como Cesar Vallejo, entre otros.
En lo musical, el recital estará dirigido por las Hermanas Acosta, un grupo que viene de la ciudad de Medellín a mostrar y expresar su arte a toda la ciudadanía ocañera, para brindar una noche agradable en familia y amigos. Entrada completamente gratuita, desde las 7:30 de la noche.
LEER: ‘La Casa Amarilla’, una esperanza colorida para el arte de Ocaña