Militar herido al pisar campo minado en el Catatumbo

Según el Centro Nacional Contra Artefactos Explosivos y Minas del Ejército Nacional –Cenam-, 1.698 soldados han muerto a causa de estos artefactos entre el año 2003 y marzo del 2022.

Un suboficial del Ejército perteneciente a la Fuerza de Despliegue Rápido -Fudra-, resultó herido al pisar un campo minado en el municipio de Tibú.

El uniformado identificado es Brayan Cardozo, quien resultó afectado en sus extremidades inferiores después de participar en operaciones militares.

Zona minada en el Catatumbo.

El hecho se registró cuando el militar adelantaba operaciones de control en una localidad, en donde hay presencia del Eln y disidencias del frente 33 de las Farc.

En helicóptero fue trasladado el suboficial a la clínica Medical Duarte de la ciudad de Cúcuta, en donde recibe atención médica.

LEER: Coca represada en el Catatumbo ¿Qué está pasando?

DOMINIO TERRITORIAL

Debido al dominio territorial por cultivos de coca, los grupos armados presencian los municipios de El Carmen, Hacarí, Teorama, Convención, El Tarra y San Calixto.

El defensor de los derechos humanos Diego Villamizar, refirió que, a lo largo del 2022, se han presentado 100 o más acciones terroristas contra las autoridades en la zona.

Algunos de los delitos cometidos por estos grupos subversivos son el secuestro, extorsión, control de cultivos ilícitos y rutas de narcotráfico.

Según Villamizar, trabajan al servicio del cartel de los soles y carteles mexicanos, manejados por generales de la guardia venezolana de la dictadura del presidente Nicolás Maduro.

LEER: La piscicultura como reemplazo de los cultivos de coca en el Catatumbo

contenido relacionado