Invías aprueba semáforos para mejorar tránsito en anillo vial de Ocaña

El Instituto Nacional de Vías (Invías) autorizó la instalación de una red semafórica en el anillo vial de Ocaña, con el fin de optimizar la regulación del tráfico en un punto estratégico de la ciudad.

Esta iniciativa busca ordenar el flujo vehicular especialmente en la avenida Francisco Fernández de Contreras, una de las vías más transitadas en la zona. La red semafórica facilitará la circulación, previniendo congestiones frecuentes y mejorando la seguridad vial. Invías, entidad encargada de las carreteras nacionales, lidera este proyecto para dar respuesta a las necesidades actuales de movilidad urbana en Ocaña.

Como parte del plan, se contempla la apertura del separador vial en la mencionada avenida. Esto permitirá crear espacios adicionales para el desplazamiento de vehículos, favoreciendo una dinámica más fluida. La combinación de semáforos y la estructura vial revisada promete disminuir tiempos de espera y evitar bloqueos en horas pico.
LEER: Las obras en las que se invertirá el billón de pesos en el Catatumbo

Impacto esperado en la movilidad urbana

Aunque no se han definido fechas concretas para el inicio o la culminación de las obras, expertos en movilidad urbana señalan que intervenciones como esta son fundamentales para ciudades con creciente tráfico. Por ejemplo, portales como La República destacan que la integración de sistemas semafóricos inteligentes facilita el control vehicular y reduce accidentes. En Ocaña, esta medida busca mejorar la calidad de vida de conductores y peatones, adaptándose a la expansión del parque automotor.

Este proyecto representa un avance significativo en la modernización de la infraestructura vial local, alineado con la prioridad de Invías de potenciar vías seguras y eficientes para los usuarios.

LEER: Caso “Colmenares” de Ocaña: relaciones de poder, falsas declaraciones y manipulación de material

contenido relacionado