Según La Agencia Nacional de Seguridad Vial –ANSV- en Ocaña Norte de Santander para lo corrido del año 2021, durante los 12 meses solo hubo 10 personas fallecidas por accidentes de tránsito.
Alerta en Ocaña por accidentes de tránsito congestionan el Hospital Emiro Quintero Cañizares, ya que, en lo corrido del primer semestre del año, nueve personas han perdido la vida.
En lo corrido de enero a junio del 2022, se presentaron 6.356 eventos traumáticos, y más del 12%, es decir 763 eventos son por accidentes de tránsito.
Evaluándose así una frecuencia de 128 accidentes al mes, aproximadamente cuatro accidentes diarios, elevando las cifras a nivel nacional, por exceso de velocidad, consumo de alcohol y sustancias psicoactivas.
El Coordinador de urgencias del Hospital el Dr. Antonio José Monroy, expone que los fines de semana se frecuenta más de 15 accidentes de tránsito en una sola jornada.
LEER: Muere en accidente de tránsito pastor cristiano de Ocaña
IRRESPONSABILIDAD CIUDADANA
En los accidentes de tránsito atendidos, más del 68% requieren procedimientos quirúrgicos, hospitalización y manejo de cuidados intensivos, lo que genera un alto costo en los tratamientos.
Cerca del 82% de los accidentes involucran motos, ya sea como conductor, parrillero o peatones víctimas de estos incidentes.
El 70% de los pacientes en accidentes tienen problemas con el SOAT, sobretodo las personas que se transportan en motos.
Más del 60% de los accidentados no portan cascos, y los que lo portan solo la mitad tienen cascos adecuados, para proteger su estructura craneoencefálica.
LEER: Atropellado, muere Jaguar en peligro de extinción en vías del Cesar
RECOMENDACIONES
El Dr. Antonio José Monroy recomienda a la comunidad ocañera, el porte de documentos en norma como el SOAT y un seguro de responsabilidad civil.
Además, medidas de protección personal, como la importancia de un casco adecuado, que diferencie la realidad entre la vida y la muerte.
Ya que más del 90% de pacientes presentan problemas craneoencefálicos; con esto hace un llamado de conciencia ciudadana a que siempre tomen responsabilidad.
Manejar con precaución sin estar bajo los efectos del alcohol, ni sustancias psicoactivas, evitan un inoportuno accidente.
LEER: 2021, el año con más muertes violentas de los últimos cuatro años en Ocaña