Así nació el emblemático Desfile de los Genitores

El 3 de enero de 1959 se realizó por primera vez el reconocido Desfile de los Genitores, bajo la dirección del profesor Carmen Eliécer Quintero Torrado. 

El próximo 3 de enero de 2023, el emblemático Desfile de los Genitores cumple 65 años, donde se plasma los hitos históricos que han marcado al valle de los ‘hacaritamas’.

Este desfile que reúne a locales y visitantes tiene la participación de más de 700 personas y ha servido como herramienta para la enseñanza pública de la historia ocañera. 

La primera versión del certamen tuvo lugar en 1959/ Foto: Academia de historia de Ocaña

El Desfile de los Genitores tomó como base para su estructura el libro ‘Los Genitores’ del escritor Alejo Amaya, en el que se recopila la historia de la ciudad hasta 1810.

La iniciativa de este desfile estuvo apoyada por Alfonso Carrascal Claro, quien en 1958 había apreciado en Manizales el ya desaparecido ‘Desfile de los Fundadores’.

LEER: ¡Triste noticia! Se cancela el Festival del Tigre en Río de Oro 2021

COMPONENTES DEL DESFILE

Las primeras versiones del desfile estuvieron muy limitadas, puesto que se mostraba solo las épocas prehispánica y de la conquista.

Además se exponía las épocas de la colonia y la Gran Convención de 1828, acompañadas de representaciones de monumentos como la Columna de los Esclavos. 

En 1991 se creó oficialmente la Corporación Cultural y Artística Desfile de los Genitores/ Foto: Academia de historia de Ocaña

Más adelante el desfile comenzó a crecer, incorporando más hechos de la historia de Ocaña, como la aparición de la virgen de Torcoroma y los indios hacaritamas. 

En la actualidad el desfile cuenta con más de 26 comparsas, en las que aparecen las damas y caballeros de la colonia y la llegada de Simón Bolívar a Ocaña en 1813. 

LEER: Los Felibres: la representación literaria más importante que ha tenido Ocaña.

PIONEROS

Carmen Eliécer Quintero Torrado, pintor abreguense nacido en 1911 y fallecido en Ocaña el 21 de diciembre de 1964, fue el creador del significativo Desfile de los Genitores.

Alfonso Carrascal Claro, compositor y declamador ocañero, fue uno de los pioneros de esta iniciativa, ayudando a estructurar formalmente dicho desfile. 

Carmen Eliécer Quintero Torrado, creador del Desfile y doña Margarita Ujueta/ Foto: Academia de historia de Ocaña

Las personas que dieron continuación al desfile, fueron el gestor cultural Álvaro Carrascal Pérez, el doctor Eugenio Romero y el abogado Rubén Darío Álvarez.

Así mismo, otras de las personas que ayudaron a llevar a cabo el Desfile de los Genitores son: José Luis Rincón Haddad, Magola Numa y Mario Javier Pacheco García. 

LEER: Cocota, la fruta centroamericana que Ocaña adoptó como suya

contenido relacionado