El ICA presentó a campesinos semillas certificadas de la cebolla roja

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) llevó a cabo una jornada integral en Ocaña, Norte de Santander, cumpliendo con los compromisos establecidos durante la Asamblea de Productores de Cebolla Roja Ocañera, celebrada en enero pasado.

El objetivo central de este encuentro fue presentar a los productores de cebolla roja ocañera siete materiales de semilla certificada, diseñados para ser cultivados en la región y, así, impulsar la mejora en la producción y mercadeo del cultivo.

La actividad se desarrolló en la Cámara de Comercio de Ocaña, donde se congregaron importantes actores del sector agrícola. Luis Gerardo Arias, subgerente de Protección Vegetal del ICA, y Víctor Julio Páez, gerente seccional de ICA en Norte de Santander, encabezaron la jornada, acompañados por productores y representantes de asociaciones de cebolla de los municipios locales.

Además, se contó con la presencia de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento, Agrosavia y representantes de las alcaldías de la provincia de Ocaña.

LEER: La cebolla ocañera tiene una marca propia

COMPROMISOS

El compromiso del ICA se tradujo en acciones concretas, como análisis y estudios realizados en colaboración con la Dirección Técnica de Semillas de la Subgerencia de Protección Vegetal. Este esfuerzo conjunto permitió la identificación de siete materiales de semilla certificada, presentados detalladamente por el subgerente Luis Gerardo Arias durante la exposición.

Con miras a la ejecución del proyecto, se estableció un consenso entre entidades del sector y productores, definiendo siete localidades como sitios definitivos y zonas de siembra. En estos lugares, se llevará a cabo una evaluación exhaustiva de la adaptabilidad y capacidad productiva de cada material de semilla.

Víctor Julio Páez destacó la importancia de abordar una de las principales preocupaciones de los productores de cebolla en la provincia de Ocaña: la carencia de semilla certificada. El ICA, mediante un meticuloso ejercicio de búsqueda de semilla disponible en Colombia que cumpla con los requisitos fitosanitarios, busca mejorar significativamente la producción y el mercadeo de la cebolla en la región.

Este es un paso clave para fortalecer la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de la agricultura local. La iniciativa refleja el compromiso del ICA en la promoción de prácticas agrícolas innovadoras y sostenibles para el beneficio de los productores y la comunidad en general.

LEER: Gobernación de Norte de Santander destina $6.800 millones para el hospital de Ocaña

contenido relacionado