Ejército prohibe uso de armas en estos municipios de Norte de Santander y Sur del Cesar

Por 10 días se mantiene la prohibición del porte de armas tanto de fuego como traumáticas en varios municipios de la región.

Desde el pasado domingo 31 de diciembre de 2023 y hasta el próximo nueve de enero a las seis de la tarde, ninguna persona podrá portar armas de fuego o traumáticas.

Así lo estipuló el Estado Mayor y Segundo Comandante de la Trigésima Brigada del Ejército a través de la resolución 2023630029641673 del 30 de diciembre de 2023.

Según la misiva, por estos días queda suspendida la vigencia de los permisos de porte (permiso especial) emitidos por el Comando de la Trigesima Brigada, para las armas de fuego y traumáticas expedidos a personas naturales y jurídicas.

Los municipios de esta región donde aplicará la prohibición serán: Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa de Belén, Ocaña, San Calixto, Sardinata, Teorama; Así como Río de Oro y González en Cesar.

La prohibición también aplica para el resto de municipios de Norte de Santander.

La resolución establece que se exceptúan de la norma:

a) El personal activo de la Fuerza Pública que sean titulares de permisos para porte de armas de fuego para su defensa personal.
b) Reserva Activa de la Fuerza Pública.
c) Los Congresistas y Secretarios Generales del Senado de la República y la Cámara de Representantes.
d) Los Magistrados de las Altas Cortes, Tribunales y Jueces.
e) El Fiscal General de la Nación y Fiscales de todo orden.
f) El Procurador General de la Nación y los Procuradores Delegados.
g) El Contralor General de la República.
h) Los Gobernadores y Alcaldes Municipales.
i) Personal de las comisiones de países extranjeros acreditados en el país, que tengan permisos de importación y exportación temporal o permisos especiales expedidos con base en el artículo 24 del Decreto 2535 de 1993.

LEER: Conozca el gabinete municipal que acompañará al alcalde Emiro Cañizares

contenido relacionado