Comunidad en riesgo por el incumplimiento del proyecto ‘La transversal del Catatumbo’

El Comité de Recaudo Comunitario Convención – Tibú, alza su voz por el desacato de los acuerdos establecidos en el contrato de obra denominado como: ‘La transversal del Catatumbo’.

El 12 de mayo del 2022, se firmó este acuerdo entre los representantes de la comunidad catatumbera y entidades como el consorcio KMA, Invias y la Gobernación.

La transversal del Catatumbo, tiene como objetivo general mejorar toda la red vial desde Ocaña hacia los diferentes territorios de esta zona. 

Por otro lado, entre los compromisos estipulados también está el mantenimiento y pavimentación de estas vías de manera continua. 

Los catatumberos se encuentran angustiados con el incumplimiento de estos acuerdos, por lo que piden ser escuchados y obtener así una solución a esta problemática.

LEER: ¡Cuidado! hay alerta naranja por deslizamientos en Ocaña, Ábrego y El Carmen

LO QUE NO ESTÁN CUMPLIENDO

En este acuerdo se estipulan varios puntos, como por ejemplo la inversión de $305.727.815.342 en las mejoras de las vías más  importantes de este territorio.

Además, se habría establecido el inició de la construcción del muro de contención en el barrio la Cadena del Municipio de Convención, obra que no ha comenzado. 

Asimismo, no sé está realizando mantenimiento a estás vías, a pesar de que las condiciones de las mismas son nefastas. 

La comunidad había llegado a un acuerdo con el gobernador del departamento, donde cada tres meses harían una evaluación del avance de las obras, cosa que hasta el día de hoy no han realizado.

LEER: Alcaldes de Catatumbo sin recursos para afrontar estragos de la ola invernal

LA OLA INVERNAL

Debido a la temporada de lluvias que existe actualmente, las condiciones de las vías se encuentran en peor estado y la comunidad se ha visto en grave peligro. 

Los Catatumberos están arriesgando sus vidas al pasar por puentes y carreteras que se encuentran en pésimo estado. 

En los últimos meses del año, las fuertes lluvias han ocasionado una gran cantidad de desastres en la región del Catatumbo. 

Daños en carreteras, desbordamientos, puentes caídos y la muerte de cuatro personas son el resultado de esta ola invernal y el mal estado en que se encuentran las vías de esta zona.

LEER: ‘Tania no le tenía miedo a nada, por eso se metió a ese caño’: familiar

RECOLECTAS COMUNALES

La comunidad en medio de la angustia y la necesidad de movilizarse por la región, ha optado desde hace varios años por recolectar fondos para el mantenimiento de las carreteras.

En el año 2011 debido a la ola invernal que en ese entonces dejó a los habitantes del Catatumbo por 15 días sin vías para movilizarse, comenzaron a realizar recolectas voluntarias y comunitarias.

Desde ese momento y hasta el día de hoy, la misma comunidad ha intentado mantener las vías en las mejores condiciones posibles. 

Pero actualmente la población no puede hacer más y necesitan de la intervención del gobierno, pues sus vidas y estabilidad dependen mucho de la movilidad por estas carreteras.

LEER: Zozobra en el Catatumbo: más de 80 familias desplazadas en Teorama

¿QUÉ PIDEN?

El comité de Recaudo Comunitario Convención – Tibú en representación de la comunidad del Catatumbo, pide que se haga cumplimiento del acta firmada el pasado mes de mayo.

Solicitan una reunión con la participación de la Gobernación, las Alcaldías, Construcciones KMA, la Interventoría, Invias y los delegados de las comunidades.

El inicio de estas obras en el territorio necesitan comenzar a ejecutarse de manera urgente, pues de esto dependen muchas familias catatumberas. 

El llamado es a la Gobernación para que atienda esta emergencia que puede seguir cobrando vidas de inocentes que necesitan transportarse por estás vías para sobrevivir.

LEER: Desolación en comunidades Barí del Catatumbo por inundaciones en sus territorios

contenido relacionado