Fondo Emprender hará parte de este proceso de capacitación, para que la comunidad ocañera que desee iniciar en las cadenas productivas en el campo de trabajo, logre financiar sus proyectos.
El Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- y la Secretaría de Educación, Cultura y Turismo, buscan mejorar la calidad del servicio del sector turístico en el municipio.
Esto con el fin de fortalecer y dar un aporte al desarrollo sostenible, económico y social, a través de la formación para todos aquellos emprendedores que desean alcanzar un mayor nivel de aprendizaje.
En una alianza estratégica con el Sena, desde la Secretaría de Educación, Cultura y Turismo, buscamos fortalecer y dinamizar el sector turístico como aporte al desarrollo sostenible, económico y social. pic.twitter.com/8r5rgzOEiX
— Alcaldía de Ocaña (@alcaldiaocana) August 3, 2022
Esta alianza continúa con los procesos de capacitación que se realizaron el pasado mes de mayo, y que actualmente se lleva a cabo con los participantes activos.
En este convenio se encuentra el curso en “Desarrollo de Actividades Turísticas en Espacios Naturales”, que permitirá conocer qué es el turismo de naturaleza.
LEER: ¡Ocañeros a estudiar! Sena abre inscripción para carreras tecnológicas
BENEFICIOS
Por medio de esta alianza, se busca favorecer a través de estrategias amigables con el medio ambiente, un mayor auge y alcance en el municipio en materia de actividades en espacios naturales.
Treinta y dos participantes se inscribieron y trece de ellos se postularon para la creación de la unidad productiva, en donde recibieron una dotación.
¡Está es tu oportunidad!🚕
— Alcaldía de Ocaña (@alcaldiaocana) July 27, 2022
Con el propósito de ofrecer un mejor servicio al cliente y a los turistas que visitan la ciudad, desde la Secretaría de Educación, Cultura y Turismo en alianza con el Sena, abrimos convocatoria para el Técnico en Auxiliar de Transporte. Inscríbete pic.twitter.com/YlQTvlPwgH
Herramientas y materiales fueron uno de los beneficios del trabajo, que les permitirán avanzar con cada uno de sus emprendimientos.
Luego de cumplir las 288 horas de formación y recibir la certificación, el participante tendrá la posibilidad de acceder al beneficio del Fondo Emprender de manera exitosa.
LEER: Alcaldía abre convocatoria para becar a 176 jovenes de la Universidad de Ocaña