La Asociación Campesina del Catatumbo -Ascamcat-, denuncia que en la zona rural de Sardinata, se estaría trabajando la explotación de carbón al aire libre.
La nueva problemática coloca en alerta a la asociación, ya que es un foco de contaminación para las comunidades campesinas.
El director de la corporación Junior Maldonado, señala que la situación se estaría presentando, por la baja comercialización de pasta de base de coca en la zona.
Las familias que subsisten de la economía de la hoja de coca en esta zona, hacen un llamado al Gobierno Nacional, al avance en los programas de sustitución de cultivos ilícitos.
LEER: Estas son las propuestas que cocaleros del Catatumbo manifestaron a Petro
MINERÍA ILEGAL
La explotación del carbón realiza procesos, que generan daños irreversibles al medio ambiente y a las comunidades, afectándolos a largo plazo.
Generan deterioro en el entorno como, el aire, el agua y el suelo, reflejando notoriamente el daño del ecosistema, debido a su inadecuado manejo dentro del área.
La activación de procesos erosivos, la contaminación de recursos edáficos o recursos del suelo, son algunos de los impactos que este traería a las tierras del Catatumbo.
Este tipo de minería utiliza grandes cantidades de cianuro, sustancia altamente venenosa, que permite recuperar los metales del resto del material removido en una zona.
LEER: Banda ‘Los Toyota’: compraban coca en Ocaña y vendían en el exterior
REEMPLAZO
En la región se presenta una situación de rechazo, a la compra de pasta base de coca al campesino cultivador de la hoja, permitiendo la explotación de carbón.
Esta alternativa es trabajada por algunos campesinos, como un mecanismo de sobrevivencia, dejando de lado el cultivo de coca y logrando un repunte en el territorio.
Sin embargo, Ascamcat obtiene denuncias de algunas comunidades, sobre el inicio de explotaciones de carbón a cielo abierto, ya que no tiene ningún tipo de control.
El llamado de la comunidad al Gobierno, es para una ágil transición económica organizada, revisando la economía del carbón, para salvaguardar al medio ambiente.
LEER: Estas son las propuestas que cocaleros del Catatumbo manifestaron a Petro