Seis menores quemados con pólvora reportó Ocaña y el Catatumbo

La cifra publicada por el Instituto Nacional de Salud - INS- reveló que seis menores de edad recibieron quemaduras por manipulación de pólvora en época de fin de año.

La cifra publicada por el Instituto Nacional de Salud – INS- reveló que seis menores de edad recibieron quemaduras por manipulación de pólvora en época de fin de año.

En Colombia la cifra de quemados tuvo un aumento significativo con referencia al periodo de 2020-2021. Pasó de 514 a 775 en este lapso de 2021-2022.

Ese aumento también se vio reflejado en el departamento Norte de Santander que pasó de tener 21 quemados a 48 en esta época de fin de año 2021.

 

La cifras que no son alentadoras, también reflejó que Ocaña y el Catatumbo se vieron afectados por quemaduras de pólvora por lo menos 13 personas.

Ocaña junto a El Tarra y Teorama, fueron los municipios de la región que más personas quemadas informaron para fin de año.

LEER: En navidad riñas dejaron tres muertos en Ábrego y dos heridos en Ocaña

NIÑOS QUEMADOS

A pesar de las campañas adelantadas por las instituciones estatales contra el uso de pólvora en épocas de fiesta, sobre todo en menores, los casos se siguen presentando.

De las 13 personas quemadas en Ocaña y el Catatumbo, seis fueron menores de edad, lo que demuestra que no existe una conciencia de parte de los padres sobre los peligros de estos artefactos.

En el municipio de Teorama dos (2) menores recibieron quemaduras, San Calixto uno (1), Hacarí uno (1), Ábrego uno (1) y Ocaña uno (1) y Río de Oro (Cesar) uno (1).

En diciembre el hospital Emiro Quintero Cañizares reportó los siguientes menores quemados: 

  • Paciente de 17 años quemado en Ocaña.
  • Paciente de 12 años quemado en el Aserrio (Teorama): ‘Tote’ afectó región facial y ocular derecho mientras observaba a otro quemar pólvora. 

LEER: #Video | Sicario llegó a pie y grabó homicidio del artista ‘Alejo Rude Robyn’

contenido relacionado