Gustavo Barbosa: el ocañero que brilla en la narración del fútbol colombiano

Comenzó narrando en las principales canchas de Ocaña y ahora lo vemos cada fin de semana dándole camino a las emociones del gol.

Gustavo Adolfo Barbosa Rodríguez creció soñando con salir en televisión, pero en un escenario completamente diferente al periodismo deportivo.

En su mente pasaba con estudiar actuación, desde el colegio se caracterizó por participar en eventos culturales y en obras de teatro donde demostraba su talento.

Su padre le inculcó el amor al fútbol, lo acompañaba a los diferentes campeonatos donde jugaba, sin saber que en unos años estaría él allí participando, pero con un micrófono en la mano. 

Actualmente es narrador oficial del fútbol colombiano en Win Sports, el canal que transmite los diferentes torneos de fútbol y otros deportes en Colombia.

LEER: El niño catatumbero que viaja 108 kilometros para cumplir el sueño de ser futbolista

SUEÑO

Gustavo se graduó de bachiller en el colegio Normal de varones, conocido actualmente como Francisco Fernández de Contreras. 

Con el apoyo de sus padres, Mary Rodríguez y Adolfo Barbosa, tomaría la decisión de estudiar actuación en la Casa del Teatro Nacional en Bogotá. 

Gustavo con sus padres.

“Ahí conocí cómo realmente es el mundo, de cómo te encuentras en una ciudad siendo uno de pueblo”, afirma Gustavo recordando el camino que tomó y que fue enriquecedora para su vida. 

Al terminar sus estudios en Bogotá, este ocañero se dio cuenta lo difícil que es la profesión de actor de teatro en Colombia y comenzó a pensar en otras alternativas.

LEER: Wilmar Navarro: de pitar en las canchas de Ocaña a ser árbitro FIFA

COMUNICACIONES

El camino que tomó Gustavo fue el de las comunicaciones, no se separó del mundo de las humanidades y entró a estudiar Locución y medios audiovisuales en el Colegio Superior de Telecomunicaciones en Bogotá. 

Su buena oratoria y el camino de cantante vallenato le ayudó en este nuevo proceso, que lo convertiría en una de las voces de la narración deportiva en Colombia.

Luego de prepararse en locución, Barbosa decidió entrar a la carrera de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria Los Libertadores.

En este recorrido académico, un profesor encontró la verdadera vocación de Gustavo, luego de un ejercicio en clase donde lo colocó a narrar un partido de fútbol.

LEER: Cristian Molina Pacheco, de trabajar en el campo a brillar en el fútbol colombiano

PERIODISMO DEPORTIVO

En ese ejercicio, en el cual narró el partido de Argentina 0 – Colombia 5, el ocañero supo que su vida profesional estaba en el periodismo deportivo. 

Volvió a Ocaña de vacaciones, pensando en estudiar una especialización en Argentina, donde se centran en la rama deportiva del periodismo. 

Sin embargo, conoció de una vacante laboral en el canal Comunitario Tv San Jorge. Se presentó y quedó, para tener su primera experiencia laboral en televisión. 

En su tierra amada, colocó los primeros peldaños de una carrera que lo enamoró y se fue convirtiendo en el periodista que cubría la escena deportiva en la ciudad. 

LEER: Juanes: el joven ocañero que desde Medellín sueña con ser portero profesional

CANCHAS

Iba todos los domingos bien temprano a cubrir el atletismo en el Estadio Hermides Padilla y luego, junto con su compañero Felipe Trillos, hacía presencia en los diferentes partidos.

Su escuela fue narrar los juegos en las canchas La Primavera, Real Cautivo, Los Motilones o el Coliseo Argelino Durán Quintero. Poco a poco fue encontrando su estilo.

Se convirtió en el narrador de los torneos Interempresas, del Recuerdo o encuentros de microfútbol en diferentes barrios de la ciudad. 

Pero su objetivo estaba claro, quería llegar a ser narrador en el canal deportivo de Colombia, por lo cual, comenzó a tocar sus puertas para que le dieran una oportunidad.

LEER: Miguel ‘Nano’ Prince, el ocañero que jugó dos eliminatorias con la selección Colombia

WIN SPORTS

Gustavo Barbosa Rodríguez quería buscar un puente para llegar a Win Sports, tocó las puertas en la sesión deportiva del Canal Tro en Bucaramanga. 

Con tristeza esa puerta nunca se abrió pero le dio la motivación para buscar otras maneras para que Win Sports le diera una oportunidad y demostrarles su talento. 

Juan José García, amigo de Gustavo y trabajador en Win Sports, lo ayudó en el camino. Conversaron por teléfono y García le comentó que fuera a Barrancabermeja. 

En esa época, esa ciudad iba a inaugurar el estadio Daniel Villa Zapata y Juan José le comunicó a Barbosa que estaría presente su jefe en el encuentro entre Alianza Petrolera y Atlético Nacional.

OPORTUNIDAD

Su amigo le dijo que buscara a Julio (su jefe) y le comentara que él quería realizar una prueba y que iba recomendado por él.

El jefe de eventos en vivo de Win Sports le dio la oportunidad a Gustavo de realizar ese mismo día una prueba como periodista de campo y mirar si tenía la talla profesional.

Aunque se dieron cuenta del talento de Gustavo, en ese momento las vacantes como periodista de campo en Bucaramanga, Barrancabermeja y Cúcuta estaban ocupadas.

El ocañero siguió tocando las puertas durantes tres años, hasta que un día su amigo Juan José lo animó a que se presentara como narrador.

LEER: Hijo de ‘abreguense’ ya integra las filas de Atlético Nacional

PRUEBAS

Gustavo Barbosa decidió tocar la puerta más difícil en Win Sports y mirar si le daban una oportunidad. En ese momento, el canal estaba en una transición y necesitaba nuevos talentos.

Win Sports se convirtió en canal premium, quedaban unas vacantes para cubrir los diferentes torneos de Difútbol y allí Gustavo entró a realizar su prueba.

Su primer partido en el canal fue un torneo femenino de Difútbol, los jefes quedaron contentos con lo demostrado por el ocañero y decidieron dejarlo como narrador.

Estando en el canal que tanto soñó, Gustavo comenzó a subir con trabajo y esfuerzo cada peldaño para poder convertirse en un narrador del fútbol profesional colombiano.

Torneos juveniles y el campeonato de la B fue su escuela, para llegar a hacer presencia luego en partidos de la liga colombiana. 

Desde ese momento, el camino a las emociones del gol se escucha todos los fines de semana en Colombia y Gustavo desea seguir escalando para llegar a narrar finales y trabajar en cadenas de televisión deportiva a nivel internacional. 

LEER: Conexiones indebidas: los contratos millonarios entre una fundación y la alcaldía de Ocaña

contenido relacionado